Shen Yun Performing Arts
  • Acerca de Shen Yun
    El espectáculo
    ¿Nuevo en Shen Yun?
    9 características de Shen Yun
    Danza clásica china
    Orquesta Sinfónica
    Factsheet
    La compañía
    Nuestra historia
    La vida en Shen Yun
    La historia jamás contada de Shen Yun
    Nuestros desafíos
  • Artistas
  • Videos
  • Lo nuevo
    Lo nuevo
    Noticias
    Blog
    En la prensa
  • Comunicados de prensa
  • Preguntas frecuentes
  • Comentarios del público
  • Saber Newsletter Buscar
    Español
  • English
  • 中文正體
  • 中文简体
  • 日本語
  • 한국어
  • Česky
  • Deutsch
  • Français
  • Indonesia
  • Italiano
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Latviski
  • Pусский
  • Română
  • Svenska
  • Việt
  • Melayu
  • עברית
  • Norsk
  • Entradas & Info
    Menu
    Shen Yun Logo
    Entradas
    Lo nuevo
    Menu
    • Acerca de Shen Yun
      • ¿Nuevo en Shen Yun? 9 características de Shen Yun Nuestra historia La vida en Shen Yun La historia jamás contada de Shen Yun Datos concretos sobre Shen Yun Nuestros desafíos Danza clásica china Orquesta Sinfónica
    • Artistas
    • Videos
    • Lo nuevo
      • Lo nuevo Noticias Blog En la prensa
    • Comunicados de prensa
    • Preguntas frecuentes
    • Comentarios del público
    Shen Yun 9 Characteristics Link Image

    ¿Qué nos hace únicos?

    DESCUBRE LAS 9 CARACTERÍSTICAS
    • Saber
    • SUSCRÍBASE
    • Buscar
    Idioma
    • English
    • 中文正體
    • 中文简体
    • 日本語
    • 한국어
    • Česky
    • Deutsch
    • Français
    • Indonesia
    • Italiano
    • Nederlands
    • Polski
    • Português
    • Latviski
    • Pусский
    • Română
    • Svenska
    • Việt
    • Melayu
    • עברית
    • Norsk
      Noticias
      Volver Noticias > Artículo especial: La primera bailarina Miranda Zhou-Galati
    Foto por Larry Dai, Taste of Life Magazine

    Artículo especial: La primera bailarina Miranda Zhou-Galati

    La revista Taste of Life es la publicación bilingüe sobre el estilo de vida lujoso más importante de Francia y Canadá; se publica en chino e inglés y se dedica a conectar Oriente y Occidente mediante la apreciación de la belleza y la elegancia arraigada en ambas tradiciones.

    En su última edición, TOL entrevistó a la primera bailarina de Shen Yun Miranda Zhou-Galati. Miranda es parte de Shen Yun desde 2006. En 2014 ganó el primer lugar en la Competencia Internacional de Danza Clásica China de NTD (categoría femenina adultos), en 2012 obtuvo el segundo lugar en la misma competencia y en 2010 obtuvo el primer lugar (categoría femenina juvenil). En la última temporada, Miranda estuvo de gira con Shen Yun por América del Norte y del Sur.

    De Poesía en movimiento, de TOL

    Si la poesía pudiera cobrar vida, veríamos bailar a Miranda Zhou-Galati. Como una de las principales bailarinas de Shen Yun Performing Arts, su arte canta como un soneto compuesto desde su alma –auténtica, inocente, noble, feliz.

    El foco en la naturaleza interna del artista –llamado porte, o el yun de Shen Yun– es la principal distinción entre la danza clásica china y otras formas de danza. El yun tiene un punto de partida diferente, es un viaje de adentro hacia fuera. La conexión de Miranda con su espíritu mientras baila es tan clara, verdadera e inconfundible que me sorprendió saber que no fue siempre así.

    Nacida en Toronto de un padre italiano y una madre china, el yun era un concepto nuevo para Miranda, que en su niñez aprendió ballet.

    Aunque en la distancia son dos mundos aparte, ella vio que su herencia occidental y asiática eran muy cercanas en esencia.

    “Siento que el Renacimiento italiano fue similar a la cultura clásica china, donde la gente tenía más conexión con los Cielos”, dijo, especialmente lo que exuda la Capilla Sixtina y la Basílica. “Puedes verlo en sus pinturas, cuando apuntan arriba o cuando se ve un halo detrás de la cabeza de alguien. La fe, la creencia y la conexión con lo divino eran evidentes en los tiempos antiguos, aunque no mucho en los tiempos modernos”.

    Un gran a-porte

    “Al principio, fue algo difícil porque al ser una de las pocas bailarinas no completamente chinas, tuve que buscar ese porte interno”, cuenta Miranda. “Ese fue uno de los máximos desafíos”.

    Aunque cultivar el yun puso a prueba a la joven bailarina, este fue también el componente de la danza clásica china que más la intrigó. “El porte interno de un artista es realmente asombroso”, dice. “La danza clásica china puede utilizarse para retratar casi cualquier cosa, cualquier personaje, incluso diferentes emociones con diferentes expresiones faciales, lo cual considero muy, muy diferente del ballet. En realidad, pienso que estas dos formas de arte son extremadamente diferentes”.

    Cultivar el yun comenzó con los libros. “Traté de aprender más sobre cultura china, danza clásica china y la historia subyacente”, cuenta Miranda. “Al representar a cierto personaje, aprendía qué hace único a ese personaje, cómo era su porte y qué emociones tenía”.

    Lo que siempre le parecía acertado al aprender sobre esas leyendas era que “la gente siempre ponía énfasis en los valores morales y en las características morales –esa es una parte muy importante de la danza clásica china y su cultura”.

    Una vez que entendía el contexto del personaje, Miranda pasaba a integrar mente y movimientos. “Probaba diferentes movimientos y buscaba el significado detrás”. Ella se hacía la pregunta: “¿Qué está intentando reflejar este movimiento, o qué tipo de expresión está tratando de reflejar en ese momento?”

    Miranda luego integraba la preparación intelectual con la física, y adoptaba una perspectiva en la que no se limitaba a representar el personaje, sino que ella misma se convertía en el personaje, ya que imitarlo sería inverosímil.

    Al observar el comportamiento suave y grácil de Miranda, es fácil ver por qué “personajes etéreos como las hadas celestiales” le salen de manera tan natural a la encantadora bailarina. Pero hay un personaje legendario de la antigua China (y también de la cultura popular de hoy) con el que no fue así.

    Mulan

    “Mulan tiene más fuerza y representa el valor y un ambiente de guerreros”, cuenta Miranda, que pasó incontables horas en la biblioteca y frente a un espejo practicando para convertirse en la leal heroína. “Fue un desafío mayor, no solo por el porte interno y sus sentimientos, sino también por la forma de arte –los movimientos de Mulan mostraban una gran fuerza y eran más marcados, rápidos y fuertes, algo a lo que yo no estaba acostumbrada”

    Cuando ya se acercaba una importante competencia, Miranda tuvo que enfrentar un obstáculo más, algo que solo el corazón de Mulan podría ayudarla a superar. “En un ensayo, salté y al aterrizar me doblé el tobillo”, cuenta. “Estaba en el piso y me di cuenta: es mi propio cuerpo, yo lo controlo, así que si pienso que estaré bien, estaré bien. Me levanté y, aunque el pie se sentía extremadamente blando y el hueso se sentía como gelatina, seguí y terminé la danza. En la cultura china decimos que el cuerpo y la mente son una misma cosa, así que si tu mente es fuerte entonces tu cuerpo estará bien”.

    Miranda no quiso rendirse ante la lesión y participó de la competencia representando a Mulan. “Podía sentir que el hueso y el músculo seguían torcidos. Pero pensé que debía ser menos egoísta, dejar de pensar en mi dolor, tolerarlo, perseverar y superarlo, porque lo que hacemos es tan significativo”, dice, reflexionando sobre la misión de Shen Yun de revivir la danza clásica china.

    Se subió al escenario y el dolor disminuyó cuando se entregó a un solo pensamiento: “Debo ofrecerle al público la mejor actuación posible”. Así lo hizo y se llevó la medalla de oro.

    A lo largo de los años, a pesar del dolor, la fatiga y otras dificultades, nada se compara con su relación con el público. “Definitivamente intento conectarme con el público cuando estoy sobre el escenario”, comenta. “Si ellos se conmueven, puedo verlos llorar, o si están felices, puedo ver grandes sonrisas en sus rostros. Para el público es algo muy grandioso, se siente como una especie de esperanza para la humanidad”.

    CONTENIDO RELACIONADO
    • Linjie Header
      Artículo especial: La primera bailarina Linjie Huang
    • Madeline Header 650x400
      Artículo especial: La primera bailarina Madeline Lobjois
    • Melody Qin Thumb
      Artículo destacado: La primera bailarina Melody Qin
    Comentarios
    verification

    Anterior

    Revelamos nuestra imagen 2019

    Próximo

    Conoce a nuestras estrellas en ascenso
    Más reciente
    • Qué hay detrás de la tergiversación de la prensa sobre Shen Yun
      Whats New General Large2
    • Agentes chinos se declaran culpables de atacar a Shen Yun en EE. UU.
      Whats New General Large2
    • Y se cerró el telón: Una gira récord
      SY Venue 1631x971
    • Superando la adversidad, desde los humildes comienzos hasta hoy
      1 25 Parma NEWEDIT
    • American Thought Leaders: Conozca en detalle a los principales bailarines de Shen Yun
      New ATLheader
    • Fotos de la gira: Comenzando la temporada 2024
      17G Web2 IMG 5972
    • La Gira 2024 deja impactantes primeras impresiones
      Audience2024
    • Artículo destacado: La primera bailarina Bella Fan
      Cover Image Mag3
    • Carta de agradecimiento de Shen Yun al Parlamento Europeo
      Whats New General Large2
    • Presentamos: La plataforma de videos de Shen Yun
      SYZP Header En
    Más popular
    • Todo
    • Noticias
    • Blog
    Ver más
    Ver más
    Ver más
    Shen Yun logo golden
    Shen Yun logo golden

    Shen Yun Performing Arts es una compañía de danza clásica china y música de primer nivel, establecida en Nueva York. Presenta danza clásica china, danzas étnicas y folklóricas y danzas que cuentan historias, con acompañamiento de orquesta y cantantes solistas. Durante 5000 años, la cultura divina floreció en la tierra de China. Con impresionante música y danza, Shen Yun está reviviendo esta gloriosa cultura. Shen Yun, o 神韻, puede ser traducido como “La belleza de los seres divinos al danzar”.

    Quiénes somos
  • ¿Nuevo en Shen Yun?
  • Orquesta Sinfónica de Shen Yun
  • La vida en Shen Yun
  • Datos concretos sobre Shen Yun
  • Nuestros desafíos
  • Shen Yun & Espiritualidad
  • Conozca a los artistas
  • Preguntas frecuentes
  • Videos
  • Último
  • Acerca de Shen Yun
  • Los artistas
  • Reseñas
  • En la prensa
  • Lo nuevo
  • Destacado
  • Noticias
  • blogs
  • Reseñas
  • En la prensa
  • Saber
  • Danza china
  • Música
  • Vocales
  • El vestuario de Shen Yun
  • Proyección digital
  • Los accesorios de Shen Yun
  • Historias e historia
  • Shen Yun y la cultura tradicional china
  • Interactúe con nosotros:
    Síganos en Gan Jing World
    Firme nuestro libro de visitas
    Aprenda más sobre Shen Yun
    en nuestra plataforma de videos
    Centro de Evaluación de Aptitud para las Artes
    Recuerdos y colecciones premium
    inspirados en Shen Yun
    Artist Fashion
    Sitio oficial de Shen Yun Performing Arts Copyright ©2025 Shen Yun Performing Arts. Todos los derechos reservados.
    Contáctanos Términos Privacidad Mapa del sitio

    En ShenYun.com utilizamos cookies. Al usar este sitio, usted está aceptando nuestra Cookie Policy.